Contacto: +54 9 3757-497160



Reseña Histórica

 

La localidad de Andresito (Departamento de General Belgrano, provincia de Misiones) nace a fines de 1970 y a partir de una ordenanza gubernamental que establecía la creación de una colonia (o asentamiento) en tierras que, hasta entonces, habían estado ocupadas por inmigrantes ilegales provenientes del país limítrofe. A fin de lograr esto, se entregaron lotes a familias que aceptaron radicarse en el lugar y a las que se las incentivó con un permiso para plantar hasta 20 hectáreas de yerba mate.Gracias a la riqueza de la tierra, los yerbatales prosperaron rápidamente, pero llegado el tiempo de cosecha y al no existir en la zona una planta procesadora, los productores decidieron crear Cooperativa Yerbatera Andresito y fundar el primer secadero de la zona. La asamblea constitutiva se llevó a cabo en agosto de 1983 ante la presencia de 92 productores.


Establecimiento Industrial

Actualmente y gracias al aporte de cada uno de sus asociados, la cooperativa cuenta con tres modernos secaderos cuya capacidad es de 250.000 a 280.000 kilos de hoja verde por día empleando a 116 personas en turnos rotativos. En el predio de 87.000 metros cuadrados se encuentra la moderna planta procesadora (que abarca casi 8.300 metros cuadrados cubiertos), cuyas instalaciones comprenden:• Tres secaderos a cinta con una capacidad de producción de 15 toneladas de yerba mate por hora.

• Depósitos con una capacidad de stock de 7.300 toneladas de yerba mate.

• Molino y envasadora.

La disponibilidad de materia prima está respaldada por 4.000 hectáreas implantadas con yerba mate, propiedad de los socios de la cooperativa (ochenta y siete a la fecha) lo que equivale a una producción anual de 32.000 toneladas de producto terminado.

Con las técnicas anteriormente mencionadas, Cooperativa Yerbatera Andresito elabora los siguientes productos:

•Yerba Mate Canchada.

• Yerba Mate Molida.

• Yerba Mate Soluble.

La disponibilidad de productos terminados es de 10.600 toneladas al año. Entre febrero y septiembre es cuando se dispone de productos

frescos o de reciente elaboración. La mercadería se transporta en camiones cuyas capacidades rondan de 13 a 15 toneladas o bien de 24 a 26 toneladas.


Misión, Visión y Objetivos

Misión

Mantener la calidad de los productos madre, buscando mantener el estándar de vida de nuestros asociados, con alto compromiso social hacia nuestra comunidad apoyando escuelas, ONG e instituciones.

Somos conscientes que la calidad de nuestros productos nos permitirá mantenernos y crecer en el mercado.

Visión

Llegar a ser referentes en Yerba Mate buscando poder estar entre las primeras 5 marcas líderes y que nos reconozcan por la calidad de nuestros productos, y que nuestros consumidores sean conscientes del origen del mismo, ya que se producen y elaboran en una zona donde preservamos la Selva Paranaense.

Objetivos

Cuidar el proceso de elaboración.

Satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

Optimizar nuestra relación con nuestros vendedores y clientes.

Fidelizar al cliente.

Afianzar, a través de la cooperación y le educación, el compromiso con la preservación del medio ambiente, la responsabilidad social empresaria y el desarrollo sustentable.

establecimiento
deposito
playon_hoja verde
tail